viernes, 28 de febrero de 2014

Poesía para las almas libres



'The Premature Burial' - Antoine Wiertz
Fotografía retocada por: Jappalang

'Fichada'

Aún no he bebido del vino y ya me siento mareada. Encadenada, atrapada, censurada, me siento apresada. ¿Será suficiente doblarme, desdoblarme, estirar y estirar, halar, estrujar y empujar hasta no poder más? Llévame a la roca, pero no hagas de ella mi prisión. No conviertas las paredes de la cueva en mis barrotes. No me amarres del pico mas alto. Simplemente no me condenes. Mi cabeza es gigantesca, lo sé. Por eso te pido que no me limites. De ella brotan ideas fantásticas con corazones y piernas. De ella brota la vida misma, el amor eterno y la felicidad de hacer felíz a la doña de la esquina. ¡Que no puedo fingir te digo, pues no es parte de mi naturaleza! Por que sé que en cualquier momento y sin previo aviso reventaré. Por que sé que quedarás embarrado de pedacitos de mi piel. Ámame así como soy. Idealista y consciente, con el corazón reventao, con amor entre los dientes. Ámame con la paz enterrada en mi muela derecha y con la libertad de las gaviotas que vuelan sobre cientos de cabezas. Ámame por que sí, sin prohibición, sin miedo y sin restricción. Ámame con las de en frente pequeñas y las de atrás grandes. Sin juzgarme, sin lastimarme, sin intentar dominarme. No soy la mujer perfecta. Soy la versión real, la de cicatrizes y defectos. La controversial, la que no come latas llenas de cuentos. Sencilla y compleja. Sin busto y sin monumento. Sólo carne, sólo hueso, sólo el alma grande y el corazón lleno de ungüentos.

Escrito por: Ismarí Marín Negrón


Creative Commons License
Fichadaby Ismarí Marín Negrón is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

domingo, 23 de febrero de 2014

Poesía para los apasionados


'The Kiss of the Sphinx' Por: Franz Stuck {{PD-US-1978-89}}


'Clandestino'

Ese sabor a hormiga brava en mi boca,
Agua extranjera en mi garganta,
Pone a mi boca a jadear
Como perra enferma y rabiosa.

Me atraviesas con tu lanza de acero.
Me atraviesas con tu lengua y con dos dedos.
Me atraviesas como pluma que flota con el viento.
Me atraviesas como un fuego que derrite el hierro.

Trepa sobre el monte que el río está crecido
O ahógate en su interior, pero con fuerza.
Divide así las aguas de este río crecido,
Abre el camino con tus manos de varón hambriento.

Se escucha una sinfonía de voces,
Mis ojos se asoman desde sus ventanas.
Observan el tibio roce entre un árbol de Ceiba
Y la tierra negra que se aferra con ganas.

Estallo, me desmorono, reviento.
Al borde del desmayo, pierdo el aliento.
Esa receta con ingredientes secretos, 
Una mano aquí, la otra allá y todo es perfecto.

Escrito por: Ismarí Marín Negrón

Creative Commons License
Clandestinoby Ismarí Marín Negrón is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

miércoles, 19 de febrero de 2014

Poesía para las mujeres

'A Study in Curves' - William Merritt Chase

Caderas


Lo siento, pero yo no puedo esconder mis caderas. En mi se manifiestan las curvas de la cordillera. Yo no aspiro a insertar mi cuerpo en sus estereotipos de mujer bella. Yo aspiro a sacudir el mundo y que no tenga que ver si soy bonita o fea. Lo siento, pero yo no puedo esconder esta batea. Mi cuerpo lo heredé de mi tatarabuela. Por ahí dicen que tengo cuerpo de negra aunque esté despintá y tenga pecas. Yo no aspiro a ser una réplica. Yo aspiro a dejar que mi cabello brote y que ande como quiera. Lo siento, pero yo no puedo esconder mis piernas. Ellas quisieron ser grandes y fuertes como las raíces de La Ceiba. Yo no aspiro a restar números, ni pesos, ni libras. Yo solo aspiro a que las mujeres se amen y se acepten, sean como sean. 

Escrito por: Ismarí Marín Negrón




Creative Commons License
Caderas by Ismarí Marín Negrón is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

Poesía para pelo rizo

Mi pelo no es malo

Mi pelo no es malo, mi pelo es rizo. Mi pelo no ha insultado a nadie. No ha hurtado y tampoco ha matado. Mi pelo no es malo, mi pelo es rizo. Disculpa si te ofenden sus curvas y los patrones que forma. Disculpa si no toleras su orgullo y como crece cuando la humedad lo abandona. Disculpa si te molesta su rebeldía, no importa cuánto lo estires el siempre volverá a acomodarse a su acostumbrada forma. Mi pelo no es malo, mi pelo es rizo. El es fuerte y rebelde como su dueña, el no se mueve por el viento, el se mueve cuando el quiere. A pesar de su tenacidad el también es suave y blandito. Mi pelo es bueno, mi pelo es lindo. El nunca ha estado a favor de la guerra y siempre me acompaña cuando doy abrazos. Mi pelo es ulotrico, mi pelo es vivo.

Escrito por: Ismarí Marín Negrón


Creative Commons License
Mi pelo no es malo by Ismarí Marín Negrón is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.


Dinosaurios y piratas

'Adrián' Foto por: Ismarí Marín Negrón
Mi sobrino pasó de ser niño a dinosaurio y en un segundo se convirtió en pirata. No existen límites para él. La tapa del hamper es su escudo, sus dedos son garras afiladas, trabaja con lo que tiene a la mano, improvisa, se rediseña, reinventa. Es el autor de su vida, de la expedición, de la aventura y de cada paso. El palo de la escoba ahora tiene otro uso. No corre por el pasillo de mi casa, corre entre la maleza de una jungla frondosa. No corre por el pasillo de mi casa, corre sobre la cubierta de un barco de madera. ¿Qué ocurriría con el mundo si al crecer no se nos prohibiera esa cápsula inventiva? Quizás nuestra actitud no sería tan derrotista ante la adversidad. Pasariamos de ser una mezcla homogénea a criaturas fantásticas capaces de lograrlo todo con un plumón negro y un cartelón en mano. Seguros, empoderados y sin miedo al fracaso. Ya nos hubiesemos inventado alas para aquellos a quienes se las han amputado. Valientes, alegres, espectaculares, hermosos, cándidos, y todos los adjetivos que quisieramos ser. Conscientes de nuestra libertad para ser quienes queramos ser.

Escrito por: Ismarí Marín Negrón


Creative Commons License
Dinosaurios y Piratas by Ismarí Marín Negrón is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

Poesía para mis ancestros

Museo El Cemí Jayuya, P.R.

Mayaní macaná

¡Mayaní macaná! Yo nací en Borikén. Que no aplaste a mi pueblo tu mano blanca. No violes más a mi mujer. ¡Mayaní macaná! Toma todo nuestro oro, pero por favor, te lo ruego, a nuestra aldea no la pises más. Ahora mi pueblo enfermo está. ¿Cómo se cura este mal? Pasan los años, pero todavía el crimen late. Retumba en el areyto, se ha inmiscuido en la sangre que llega a nuestros pulmones y de ahí sale el dolor, en forma de CO2 sale el espíritu acongojado por mi boca. Civilización antigua, cosa del pasado, me piden que olvide el abuso y los cuellos que estrangulaste con tus manos. ¡Mayaní macaná! Me acusan de estar extinto, de ser leyenda, cuento, mito. Mayaní macaná te digo, no puedes matar lo que ya está muerto. Por eso yo ruego, me quejo, zarandeo y grito. ¡Coño! El pueblo taíno no está muerto.

Escrito por: Ismarí Marín Negrón

Creative Commons License
Mayaní macaná by Ismarí Marín Negrón is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.